Cuidando tus Pies: Prevención y Tratamiento del Pie Diabético para una Vida más Saludable
El pie diabético es una complicación común entre las personas con diabetes, especialmente cuando los niveles de glucosa no están bajo control. Esta afección puede generar úlceras y, si no se trata adecuadamente, llevar a consecuencias graves, como amputaciones. Sin embargo, con los cuidados correctos, es posible prevenir y tratar eficazmente esta complicación. ¡La clave está en la prevención y en el uso de tratamientos innovadores y seguros!
¿Qué es el pie diabético?
El pie diabético es un trastorno que ocurre cuando los niveles elevados de glucosa en la sangre dañan los nervios y vasos sanguíneos de los pies. Este daño, conocido como neuropatía diabética, puede provocar pérdida de sensibilidad, lo que significa que muchas personas con diabetes no notan lesiones menores como cortadas, callos o uñas encarnadas. Si estas heridas no se detectan y tratan a tiempo, pueden infectarse y provocar complicaciones graves.
Datos que debes conocer
Infecciones y amputaciones: En México, entre el 15% y el 25% de las personas con diabetes pueden desarrollar pie diabético, y de estas, un 30% podría necesitar una amputación. Alarmantemente, el 50% de quienes pasan por esta cirugía perderán la otra extremidad en menos de 5 años. Además, un 30% de los pacientes fallecen en el primer año posterior a la amputación.
El papel de la infección: Aproximadamente el 60% de las úlceras en los pies de personas diabéticas se complican por infecciones, lo que aumenta significativamente el riesgo de amputación. Por lo tanto, prevenir la infección es esencial para evitar complicaciones más graves.
Soluciones innovadoras para el cuidado del pie diabético
Esteripharma®, una empresa mexicana comprometida con la innovación en salud, ha lanzado un nuevo tratamiento para ayudar a las personas con pie diabético: el Estericide® Kit – pie diabético solución y gel. Este kit está formulado con soluciones electrolizadas de superoxidación (SES), que tienen un pH neutro y son ideales para el tratamiento de heridas y lesiones en el pie diabético.
Según el Dr. Conrado Polanco Ortíz, gerente de relaciones médicas de Esteripharma®, este tratamiento tiene un doble beneficio: “Las SES son un poderoso auxiliar en la prevención y tratamiento de infecciones, ya que eliminan bacterias, virus y hongos, y, además, promueven la cicatrización de las heridas. Lo mejor de todo es que son seguras, no irritan la piel, no causan resistencia bacteriana y son ideales para usar en el cuidado diario”.
Consejos para cuidar tus pies
Revisa tus pies diariamente: La clave para prevenir lesiones es la detección temprana. Revisa tus pies con cuidado todos los días, observando cualquier cambio en la piel, coloración, textura o aparición de lesiones.
Hidratación y protección: Mantén la piel de tus pies hidratada y protegida. Usa cremas especiales que ayuden a mantener la barrera cutánea y evita el uso de zapatos ajustados que puedan causar úlceras o ampollas.
Visita a tu médico regularmente: Es fundamental que trabajes de la mano con tu equipo médico para controlar tu diabetes. Un tratamiento integral y multidisciplinario es la mejor forma de evitar complicaciones graves, como el pie diabético.
El Dr. Polanco enfatiza que la prevención siempre será la mejor medicina. El control adecuado de la diabetes es esencial para evitar el daño a los nervios y vasos sanguíneos, y, por lo tanto, prevenir la aparición del pie diabético.
Conclusión
El pie diabético es una preocupación seria, pero con los cuidados adecuados, un tratamiento oportuno y el uso de productos innovadores como el Estericide® Kit, es posible prevenir las infecciones y las complicaciones graves, como las amputaciones. ¡Recuerda que la prevención es la clave para mantener tus pies saludables y disfrutar de una vida plena!
Sigue cuidando de ti y de tus pies. Tu salud y bienestar siempre deben ser tu prioridad.
Para más información, visita Esteripharma o síguelos en redes sociales: @Esteripharma.
Referencias
Pie diabético: Clínica. Úlceras diabéticas. Fuente
Cisneros-González N, et al. “Índice de amputaciones de extremidades inferiores en pacientes con diabetes.” Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2016.
Margolis DJ, et al. “Risk factors for delayed healing of neuropathic diabetic foot ulcers.” Arch Dermatol. 2000.
Comments